
Tropezamos y caemos constantemente, incluso cuando estamos iluminados. Pero cuando estamos en la oscuridad espiritual, ni siquiera sabemos en qué hemos caído.
Thomas Merton
¿Qué es el ancla?
El ancla o áncora es el elemento, incluso mecanismo que fija una embarcación en el mar, río u otra masa de agua evitando que la embarcación vaya a la deriva. Todos los barcos poseen esa masa de peso que retiene al navío en posición frente al movimiento de las aguas. El mar en movimiento constante – emociones – el barco a merced de los elementos, el ancla fija, ata, inmoviliza y asegura.
La movilidad del mar y el resto de los elementos como el viento, representan las emociones y el ancla fija, ata, inmoviliza o asegura ese torrente emotivo del ser humano.
Origen del Ancla
Su origen se pierde en el tiempo aunque se puede afirmar que es tan antigua como la navegación misma. El ancla es un elemento que acompaña a las embarcaciones pero también es utilizado en arqueología, en etnografía y otras disciplinas científicas.
Existen registros primarios de su aparición en China para más tarde encontrar referencias de su utilización en Egipto y acompañar la evolución de la construcción naval hasta nuestros días.
La piedra es de los primeros materiales que ha utilizado el hombre para la construcción de anclas. Piedras con un orificio por donde se ataban y fijaban al barco.
Otros de los materiales que se utilizaban para elaborar anclas era el plomo, metal que sabemos es muy pesado y por supuesto en la evolución de esta herramienta tan importante para la navegación se encuentra el hierro, más duradero y con posibilidades de adaptación al fondo por donde transitaban las embarcaciones.
¿Qué significa un ancla desde el punto de vista espiritual?
El hecho de mantener una embarcación fija en el mar el ancla hace alusión a la esperanza o salvación.
Está considerado un símbolo universal de firmeza, de solidez, de tranquilidad y fidelidad. La movilidad del mar y el resto de los elementos como el viento, representan las emociones y el ancla fija, ata, inmoviliza o asegura ese torrente emotivo del ser humano.
El ancla nos invita a tener algo a lo que aferrarnos cuando la vida se complica, cuando la incertidumbre y las emociones se desbocan, cuando sobreviene el caos y no sabemos a dónde dirigirnos.
Es un elemento fuerte, seguro, inmóvil, un punto de referencia que nos mantiene donde queremos estar con firmeza y seguridad.
Para unas personas este punto de anclaje será la fe, para otros será el amor, habrá quien permanecerá firme gracias a un proyecto, a una idea.
No debemos olvidar que el ancla tiene su función y que debe retirarse cuando se quiere navegar, no hay avance sin levar anclas.
Navegar es avanzar sobre el mundo/universo que representa el mar y poner rumbo hacia el destino que nos hayamos fijado.
El Ancla en las Relaciones Interpersonales
Simboliza las relaciones más fuertes de amistad, familiares o amorosas, la fuerza y la atracción. Es por ello que tantas personas lo prefieren como tatuaje o complemento, en especial las parejas que quieren formar relaciones sólidas y duraderas.
Representa estabilidad y equilibrio y con ello lealtad y fidelidad. Por eso para muchos el ancla es también símbolo de su fe en Dios, la esperanza de la vuelta hacia el futuro y el augurio de una vida feliz y luminosa.
Cuando se usa como amuleto se considera que otorga seguridad y protección a quien lo posee. Tradicionalmente ha sido un complemento usado por hombres pero en los tiempos actuales el ancla se ha convertido en un elemento que también puede acompañar a la mujer sin dejar de ser una joya divertida y elegante al mismo tiempo.
Para las personas que gustan del mar y la navegación simboliza su vínculo con el mar y la aventura que es la navegación en sí misma ya que los símbolos náuticos son muy apreciados entre ellos.
La historia y las tradiciones relacionadas con este símbolo nos inspira para elegir un regalo significativo para esa persona especial en nuestra vida. Por eso te invitamos a dejarte llevar por tu corazón y tu inspiración no sin antes escuchar a esa persona a la que quieres congratular.
La mejor satisfacción la tendrás cuando entregues esa joya o amuleto que para su depositario tiene un carácter y significado excepcional, que llevará toda su vida y que a la vez hará que siempre te recuerde.
Podemos resumir los significados de acuerdo a:
- Icono de marineros, pescadores y militares navales. El ancla representa la estabilidad y también el regreso a tierra después de navegar. Es un talismán de la buena suerte, ayuda a regresar a casa sanos y salvos.
- Recordatorio para mantenernos firmes frente a cualquier problema o conflicto que se pueda presentar en nuestras vidas.
- El vínculo que nos une con nuestros seres queridos, nos sujeta a las personas que apreciamos.
- Representa la protección y la seguridad, por lo que quienes llevan un ancla consigo estarán siempre protegidos frente a las adversidades.
- Aluden a la tranquilidad y seguridad, aportando calma, estabilidad y protección.
¿Qué significa que te regalen un ancla?
En la tradición cristiana este objeto representa la esperanza vuelta hacia el futuro, el ancla como símbolo de una vida feliz y luminosa. Un concepto para regalar a una persona importante en nuestra vida, para desearle lo mejor en una ocasión importante.
Para parejas simboliza la fuerza y la atracción, pues cuando uno está enamorado quiere tener a esa pareja a su lado y formar una sólida relación duradera. Y es que ese es el trabajo de las anclas, mantener el barco seguro, cercano e inamovible.
Significa estabilidad, que al igual que un bote, encontrarse con la persona que se ama en puerto seguro, esa persona es tu puerto. Después de vivir tormentas llegarás a tierra lleno de experiencias vividas, de emociones experimentadas, pero al tiempo cansado y es allí donde recargas tus pilas con nuevas esperanzas.
¿Qué significa el timón y el ancla?
El ancla y el timón suele ser de los diseños preferidos por las parejas. El timón simboliza la persona que suele ser la cabeza pensante y el ancla simboliza el apoyo, la seguridad y fidelidad del otro.
Un timón significa que diriges tu vida de la mejor manera, que tomas decisiones cuando son necesarias y puedes dar un giro cuando así lo consideres, también simboliza la búsqueda de un puerto donde descansar tu barco.
En las relaciones de pareja deben complementarse un ancla y un timón para lograr una relación duradera y porque suele ser perfecta combinación.