Significado Espiritual de la Mano de Fátima

mano-de-fatima

No somos seres humanos que tenemos una experiencia espiritual. Somos seres espirituales que tenemos una experiencia humana.

Pierre Teilhard de Chardin

¿Qué es la mano de Fátima y para qué sirve?

Hamsa, Jamsa, Jamsah, mano de Dios son nombres en árabe, hebreo o bereber para referirse a la conocida mano de Fátima.

La mano de Fátima es un símbolo con forma de mano muy popular en Oriente Medio (Egipto, Arabia Saudita, Armenia, Azerbaiyán, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Georgia, Irak, Irán, Israel, entre otros) y África del Norte o Septentrional (Argelia, Egipto, Libia, Marruecos, Sudán, Túnez, etc).

La Jamsa es un símbolo de protección muy utilizado por judíos y musulmanes y que su existencia está documentada desde la antigüedad.

El número cinco

  • Hamsa significa cinco, su objetivo es evitar las energías negativas y el mal de ojo, nos protege de la desgracia en general. Es utilizada por numerosas religiones como el cristianismo, el islam, el budismo y el hinduismo.
  • Los musulmanes establecen una relación entre los cinco dedos de la mano y los cinco pilares del Islam (profesión de fe, oración, azaque, ayuno y peregrinación a la Meca).
  • En el pensamiento berebere la mano significa protección, autoridad, fuerza y poder.
  • En la mano tenemos cinco dedos y con las manos hemos encaminado y logrado el progreso humano.
  •  Los judíos establecen una relación con el Pentateuco o los cinco libros de la Torá (primeros cinco libros de la Biblia). 
  • Desde el punto de vista de la numerología el cinco es el número del cambio, el movimiento, la mutación, el que permite alcanzar la maestría gracias la propia experimentación. 
  • El cinco está en la estrella de cinco puntas, en el pentágono, representa el quinto elemento, el éter, cinco son los sentidos del ser humano.

¿Cómo se debe usar la mano de Fátima?

Normalmente se usa en un colgante que protege del mal deteniéndolo con la palma de la mano, previene las enfermedades y atrae la buena suerte. 

No obstante la mano de Fátima se utiliza mediante varias formas, objetos, diseños, texturas o lugares. Como amuleto para llevar a cualquier lugar, en tatuajes, colgantes, ropa, como objeto decorativo para el hogar, etc.

A Jamsa se le atribuye poder para atraer a la buena suerte, la fidelidad, la fertilidad y la paciencia. Es símbolo de protección para las mujeres, en especial las embarazadas.

¿Qué significa la mano de Fátima con el ojo turco?

Que Dios te vea y te bendiga y proteja.


Cuando la mano está hacia arriba indica poder, fuerza y bendición.

Cuando está hacia abajo atrae la suerte y el amor. La penetrante mirada encargada de alejar las malas energías y de protegernos contra la envidia.

¿Cuál es la historia de la mano de Fátima?

Se dice que la mano de Fátima está vinculada al culto de la diosa más importante de Cartago, Tanit. Diosa y deidad de la fertilidad, del amor carnal, de la luna y de la Tierra. La encarnación de lo femenino.

Tanit se representaba con las manos extendidas y elevadas. La mano derecha elevada la que bendice y protege.

Otra leyenda cuenta que Fátima, hija de Mahoma se encontraba en su casa preparando la cena cuando llegó su marido.

Fátima al escucharlo se apresuró a recibirlo. Sin embargo no llegaba solo, sino acompañado por una joven concubina. Fátima se sintió muy celosa y decepcionada pero, volvió a la cocina a continuar la cena.

Comenzó a remover el caldo que estaba hirviendo en una olla utilizando la mano que sin darse cuenta introdujo en el caldo. Tan mal se sentía que no notaba estar quemándose la mano.

En ese momento apareció su marido que le sacó la mano de la olla, le curó la mano y le confesó que había pasado la noche con la concubina, con lo que Fátima se puso más triste.

A la siguiente noche el marido volvió a estar con la concubina. Fátima que los vio no pudo contener la tristeza y comenzó a llorar, momento en que su marido empezó también a sentirse muy triste mientras le caían lágrimas.

Finalmente el marido dejó a la concubina y vivió para hacer feliz a Fátima el resto de su vida.

Otros Artículos

logo-de-amuletos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestra Política de Privacidad